Tengo un callo en el pie ¿Qué hago?

Los helomas, normalmente llamados callos u ojos de gallo, son endurecimientos de la piel en forma cono invertido que provocan dolor al presionarlos y pueden llegar a crear una herida e incluso infección en su lecho, su zona inferior.

¿Qué hacer si tengo un callo en el pie?

En estos casos es fundamental acudir al podólogo para que lo retire, es la forma segura de solventar el problema. Si estás en Galicia puedes contactarnos para pedir cita.

Manipularlos con material cortante puede ser peligroso, puedes agravar el problema o hacerte daño, heridas que pueden acarrear grandes molestias.

El uso de callicidas y “parches mágicos” pueden crear quemaduras e intolerancias graves, sobre todo en diabéticos, antes de usarlos, lee bien el prospecto, aunque lo idóneo sería que consultaras con un profesional según tu caso.

Podología general

Tipos de helomas (callos) según su localización

Helomas callos segun su localizacion

Los helomas o callos en los pies suelen aparecer en los siguientes lugares:

  • Dorso de los dedos
  • Interdigitales (entre los dedos)
  • Bajo la cabeza metatarsal
  • Bajo los dedos
  • En los talones
  • En el antepié

Cómo aliviar el dolor de un callo en el pie

Mientras esperamos para que el especialista lo retire podemos limarlo e hidratarlo y usar círculos de fieltro para aliviar un poco la presión.

Lima el callo en el pie

Para limarlo utiliza siempre una lima limpia que tengas la certeza que no ha estado en contacto con nada que pueda infectar la piel.

Existen limas sencillas que puedes adquirir en cualquier tienda de consumo, droguería o farmacia. También existen limas eléctricas (ejemplo en amazon), en caso de usarla extrema el cuidado.

Hidrata bien el callo en el pie

Hidratar la piel en el callo y alrededor contribuirá a reducir el dolor y que el callo no se agrave tanto con los roces y la presión.

Un ejemplo de crema hidratante que puedes utilizar es esta en amazon, pero puede valer cualquiera tipo Nivea o gel de aloe vera.

Protege la zona con un círculo de presión

Puedes proteger la zona del callo en contacto con el calzado colocando un círculo de presión.

Se trata de una almohadilla con un agujero central que evita que la presión se concentre en la zona más perjudicial y dolorosa del callo. Ejemplo en amazon.

Nota: Los productos de ejemplo son de Amazon, pero pueden comprarse en cualquier farmacia o incluso están disponibles en supermercados.

Precauciones que debes tener al manipular un callo

Hay que tener en cuenta que lo que parece un callo podría ser una verruga vírica.

Si sospechamos de esto, es mejor no limarlo para no contagiarnos a nosotros mismos otras zonas.

Si una vez empiezas a limar ves que hay unos puntitos negros, se trata de las raíces de una verruga plantar o papiloma, si ese es el caso, tapa inmediatamente la zona con un esparadrapo, desinfecta bien todo lo que haya estado en contacto con el papiloma, y reserva una cita con tu podólogo para tratarlo.

Preguntas frecuentes sobre callos en el pie

¿Cómo quitar un callo del pie que duele en casa?

La forma segura de solventar el problema es acudir a un podólogo para que lo retire para evitar agravar el problema y causarte daño. Para aliviar el dolor mientras esperamos para que el especialista lo retire podemos limarlo e hidratarlo y usar círculos de fieltro para aliviar un poco la presión.

¿Cómo saber si es un callo?

Los helomas, normalmente llamados callos son endurecimientos de la piel en forma cono invertido que provocan dolor al presionarlos y pueden llegar a crear una herida e incluso infección en su lecho, su zona inferior. Hay que tener en cuenta que lo que parece un callo podría ser una verruga vírica.

Sobre el Autor

Alvaro Cuesta Podólogo

Álvaro Cuesta, Podólogo

Graduado en Medicina podológica/Podología por la Universidade da Coruña. Master en Podología Infantil. Colegiado número 987 por el Colegio de podólogos oficial de Galicia.

Deja un comentario